Escuela Integral de Tango
2017-
Abierta la inscripción, podés inscribirte ya- Contenidos y metodología:
Son Cursos en grupos chicos, 12 participantes, máximo 6 por cada rol, y por nivel de complejidad, lo que las hace muy intensivas y personalizadas. Con continuidad en los contenidos que trabajamos y su desarrollo en el tiempo.
1ra Etapa: Formación General
Se trabajarán todos los elementos necesarios para poder desenvolverse como un buen bailarín o bailarina de tango salón, no solo específicamente en la danza, sino complementando con los diferentes aspectos que hacen del Tango una cultura total.
Se trabajan los siguientes contenidos: la postura y flexibilidad del cuerpo, la comunicación con el compañero, la técnica y la lógica coreográfica propia del tango para bailar en improvisación, la expresión propia y la musicalidad en el movimiento, los elementos necesarios del contexto histórico y su forma en lo social, estilos y ritmos (tango, milonga y vals). Todos estos contenidos organizados según el nivel en que participes.
2da Etapa: Especializaciones
Para que así lo deseen, al finalizar esta formación general, hay dos especializaciones: Capacitación Docente y/o Interpretación y Coreografía en Tango.
- Inicio: Viernes 3 de Marzo
- Duración: 4 clases semanales de una hora y media de duración. (en caso que no puedas participar de todas las clases, hay horarios alternativos, y también se puede cursar con frecuencia menor, consultar)
- Materias:
De la 1ra Etapa: Formación General:
Esta etapa es obligatoria para todos (quieran profesionalizarse o no). Se evalúa al inicio en que nivel ingresan, si tienen formación previa, pero es obligatorio para los que desean hacer las materias para enseñar o interpretar profesionalmente, sin excepción.
Cursos Anuales:
- Tango Salón, niveles Principiantes, Intermedios y Avanzados
- Técnica (Técnicas Integradas). Elementos sobre el Movimiento (Anatomía, Mecánica, Dinámica). Desarrollo de las posibilidades de la Danza del Tango. Creatividad.
Seminarios:
- Estilos: Canyengue, Nuevo, Milonguero
- Rítmos: Tango, Milonga y Vals
- Música para bailarines
- Historia del Tango
Optativos:
Investigación teórica. Producciones. Publicaciones.
Investigación coreográfica (para nivel avanzado en adelante)
Producciones. Exhibiciones.
Participación en eventos públicos.
De la 2da Etapa: Especializaciones
Después de cumplir la Formación General, se puede acceder a las Especilizaciones, a través de estos Seminarios:
- de Capacitación Docente
- de Interpretación y Coreografía
(Cursos Anuales-significa que son materias de desarrollo largo en el tiempo, a diferencia de Seminarios que son de corta duración, uno o dos meses)
- Requisitos: mayores de 16 años. No se requiere de experiencia previa, ni venir en pareja.
- Horarios:
- Principiantes:
Técnicas Integradas para Bailarines de Tango: Martes de 19 a 20.30 hs
- Intermedios y Avanzados:
Técnicas Integradas para Bailarines de Tango: Martes de 19 a 20.30 hs
Los Seminarios inician a partir de mayo
- Arancel: $1800- las 16 clases mensuales
Ya podés inscribirte señando el primer mes personalmente en La Escuela, lunes, miérc o viernes de 18 a 22 hs. o a través de transferencia bancaria -enviar email a escueladeltango@gmail.com- para reservar tu vacante.
![]() |
Foto: Adeline Rognon |
La Escuela del Tango - 2017- 25 Años formando Bailarines -
Dirección General: Lic. Claudia Bozzo
San Jose 364, Piso 3ero., Dpto.A
Monserrat, Ciudad de Buenos Aires (1076) Argentina
Comentarios