
Niveles: intermedio-avanzado-profesional
Duración: 5 clases de dos horas
Indumentaria: ropa muy cómoda, medias, calzado de tango
Horario: jueves de 19 a 21 hs. Comienzo 15 de octubre
En LA ESCUELA DEL TANGO
Informes e inscripción: infodetango@yahoo.com
TE: 011 4383 0466
La diversidad de estilos en el tango social y de escenario en la actualidad, es producto de la evolución y la amplia riqueza de múltiples aportes.
Más allá de las elecciones personales en cuanto a lo estilístico, podemos llamar TÉCNICA a los recursos que me permiten lograr una mayor diversidad en cuanto a las posibilidades cinéticas del movimiento y sobre todo poder “lograr el movimiento deseado en la dinámica deseada”.
Acercarme al tango desde la estética elegida respetando y escuchando el cuerpo como vehículo expresivo , bailar sin dolor, sin contracturas , y con la capacidad de adaptación a los múltiples estilos desde una técnica respetuosa de la diversidad de biotipos, es el objetivo de este seminario.
¿Dolor de cintura, contractura en cuello, espalda y hombros; dolor de rodillas, metatarsos sobre exigidos? Entonces algo técnicamente es incorrecto y no respetuoso del cuerpo sano.
Tomar lo que el cuerpo hace naturalmente para resolver el movimiento, desarrollando y entrenando estas características que respetan la estructura óseo-muscular, podemos lograr “un mejor resultado con menor esfuerzo” y sin consecuencias negativas para nuestra salud.
TEMÁTICA
- Caminata y pisada:
¿Dónde va el peso, por qué? ¿Desde dónde pivoteo?
¿Con o sin flexión? ¿Qué es realmente caminar a tierra?
¿Pisada de talón o de metatarso ?
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas, cómo cuido las articulaciones?
¿Cuándo uso una caminata u otra?
Combinaciones múltiples
- Abrazo:
¿Dónde va el brazo cerrado y el abierto? ¿Opongo?
Pasaje del abrazo cerrado al abierto y viceversa
¿Sigo el pecho? ¿ Voy a la espalda, hombros o brazo?
¿Con qué marco, con las manos, el pecho, las piernas, la espalda?
Marcación levemente anticipada, respuesta levemente retardada
Combinaciones múltiples
- Tono muscular:
¿Muy rígido, muy blando, cómo y cuando cambio el tono?
¿Soltar las piernas o dirigirlas?
¿Cambio de dinámica es cambio de tono?
Combinaciones múltiples.
Comentarios